tradición afrocolombiana y libertad en el Pacífico
Timbiquí, en el departamento del Cauca, es un destino que vibra al ritmo de la cultura afrocolombiana. Reconocido por su música, sus tradiciones y su hospitalidad, ofrece a los viajeros playas extensas que simbolizan libertad y naturaleza en su estado más puro. En el río Saija se encuentra la isla de La Herradura, un lugar ideal para actividades náuticas, mientras que aves como canarios y cuervos embellecen el paisaje. Ven a Timbiquí y descubre un lugar donde la cultura y el mar se fusionan en una experiencia inolvidable.
CULTURA
La cultura de Timbiquí es un espectáculo vivo que enamora a cada visitante. Aquí aprenderás a bailar al ritmo del currulao y el bunde, música autóctona que late con la marimba chonta como corazón sonoro del Pacífico. Grupos como Herencia de Timbiquí han llevado este legado al mundo, fusionando tradición y modernidad.
Las festividades locales, como Las Madrugadas y la Fiesta de los Inocentes, son celebraciones que no te puedes perder, llenas de danza, alegría y comunidad. Y la experiencia no estaría completa sin probar los sabores típicos: naidí, pepepán, miel de caña, cocoroma, pescado en guiso y chontaduro, delicias que reflejan la esencia del Pacífico.
PIANGÜITA
En Timbiquí cada rincón invita a la aventura. Disfruta de paseos en el río Saija, descubre la belleza de la isla La Herradura con actividades náuticas, camina por sus extensas playas de arena dorada, observa aves como canarios y cuervos en su hábitat natural y conecta con la riqueza cultural que hace único a este destino del Pacífico colombiano
